loader image

Test de hermeticidad de ductos

SMACNA, EN-1507, EN-12237, DW-143, GB-50243

 

Demuestre la ausencia de fugas en sus ductos

Consulte por nuestros servicios de hermeticidad de ductos nuevos o existentes

Test de hermeticidad de ductos (duct leakage test)


El sistema HVAC de cualquier instalación está diseñado para mantener una serie de rigurosas especificaciones internas de funcionamiento dentro de ciertos niveles de acuerdo al tipo de producto y/o proceso. Esto no solo significa calentar o enfriar el aire al nivel establecido, sino que también significa filtrar y mantener tasas de renovaciones y diferenciales de presión dentro de las salas como una barrera de contención dentro de ciertos límites dinámicos. Si el sistema HVAC está en perfecto estado de funcionamiento, logrará estos objetivos sin problemas, sin embargo, si no es así, las especificaciones de funcionamiento podrían no lograrse, afectando la calidad de sus procesos y también desperdiciando importantes cantidades de energía. Esta es una de las razones por las cuales las pruebas de fugas en ductos de aire son tan importantes. La única forma de medir realmente la eficacia de su sistema HVAC es sellarlo y usar un equipo para realizar una prueba presurizada y verificar si existen fugas de aire a través de los orificios, grietas, o intersticios que puedan existir en los ductos. El test de hermeticidad de ductos es un procedimiento que se realiza para demostrar un determinado nivel de estanquidad en los ductos de ventilación a fin de garantizar que estos no pierdan aire, generalmente se ejecuta durante el proceso de montaje, pero también se puede realizar a lo largo de varias etapas posteriores de la construcción. También se puede realizar mucho después de que se haya completado la instalación si sospecha que sus ductos pueden haberse dañado o comprometido de alguna manera. Esta es una ocurrencia muy común y la mayoría de las instalaciones hoy en día sufren algún porcentaje de fuga en sus ductos. Dentro del espectro de problemas que origina una pérdida de aire por fugas tenemos algunos de los siguientes problemas:

  1. Contaminación de salas por presurización positiva del plenum de la sala
  2. Perdida de la clasificación de limpieza de una sala
  3. Caida de las renovaciones de aire y deterioro de la capacidad de eliminación de la contaminación
  4. Perdida de diferenciales de presión
  5. Pérdidas económicas asociadas a perdidas de energía
  6. Deterioro de la capacidad para bajar la carga térmica dentro de una sala
  7. Ruidos molestos

En caso de que no estuviera al tanto de la importancia general de realizar una prueba de fugas en los conductos de aire en su sistema HVAC, repasemos algunos detalles, cómo se hace y qué hacer con los resultados cuando se completa. La prueba de hermeticidad se realiza con un escáner de fugas, que es una herramienta de diagnóstico que se utiliza para medir la hermeticidad de los ductos de ventilación. Este equipo se compone de un ventilador calibrado que se utiliza para medir la velocidad del flujo de aire, así como un dispositivo de detección de presión que podrá medir la cantidad de presión que emite el flujo del ventilador. La combinación de las mediciones de flujo del ventilador y la presión se utilizan para determinar exactamente qué tan hermético es el conducto. Las rejillas de aire de retorno o los registros de suministro se sellarán y se dejará un registro sin sellar. Este registro tendrá un ventilador calibrado conectado y se controlará la presión en los conductos mientras el ventilador calibrado suministra aire a su sistema. A medida que entra el aire, la presión se acumulará y expulsará el aire a través de cualquier fuga que pueda haber. Cuanto más hermético sea un sistema, menos aire se necesitará para facilitar un cambio en la presión de los conductos. Las pruebas se pueden realizar presurizando o despresurizando el sistema de conductos, pero la despresurización es riesgosa porque puede absorber contaminantes del exterior.

Para poder tener evidencia documentada de la hermeticidad de sus ductos, Laboratorios LBC presta a sus clientes el test de hermeticidad realizado de acuerdo a normas internacionales (EN-1507:2006, EN-12237, DW/143, SMACNA, AABC STD, GB 50243:2003) o nacionales según establezca la parte interesada o cualquier organismo regulatorio, dependiendo del alcance de la declaración de conformidad requerida. La clases de hermeticidad de ducto se detallan a continuación de acuerdo a las principales normas internacionales que las definen:


 

u

Preguntas frecuentes

Para ver la respuesta, por favor pinche sobre el conmutador
¿Cuanto tiempo requiere el test de hermeticidad de ducto?

Dependiendo del acceso al sistema, la eventual dificultad para instalar el  equipamiento de ensayo, el numero de metros de ducto a evaluar y la existencia de registros de muestreo el procedimiento puede tomar de entre 2 a 5 horas. Se recomienda solicitar una visita de factibilidad (sin costo) a fin de detectar cualquier condición que dificulte la ejecución del ensayo, tales como condiciones de seguridad, de instalación, de operación, etc.

¿Cual es el % mínimo de tramo de ducto que debería someterse al test?

La mayoría de los estándares indican un porcentaje mínimo de 25% (ASHRAE 90.1 2010 – 6.4.4.2.2 Duct Leakage Tests, IECC 2012 – 503.2.7.1.3, IGCC V2 – 607.4.1) del tramo total instalado por sistema.

¿Que ocurre si el equipo evaluado se encuentra fuera de especificación?

Laboratorios LBC emitirá un informe en el cual informará por escrito y con la debida evidencia documentada el valor fuera de especificación y proporcionará un numero determinado de visitas sin costo para poder efectuar las acciones correctivas necesarias para corregir el punto fuera de cumplimiento y finalmente demostrar el cumplimiento de las especificación o requisitos de aceptación.

 

¿Como puedo obtener una cotización?
Para obtener una cotización, por favor escribanos a info@lbc.cl o rellene el formulario de contacto Pinchando aquí, en caso que requiera de mayor rapidez puede llamarnos a alguno de los siguientes telefonos: 229443150-229443125-229443152-229443128 en donde uno de nuestros representantes atenderá con gusto su requerimiento.

 

¿Los equipos utilizados por LBC para efectuar el servicio se encuentran calibrados?

Todos los equipos utilizados por LBC se encuentran debidamente calibrados por organismos acreditados y poseen su correspondiente certificado de calibración. Estas calibraciones en muchos casos al no existir organismos en Chile que calibren ciertas magnitudes (ver magnitudes de la RNM), se calibran en países como Alemania, Francia, Italia y EEUU, Cabe mencionar que un certificado de calibración no es lo mismo que un informe de comparación o contrastación. En caso que sea requerido, el cliente antes de ejecutar el servicio, podrá recibir copia de los certificados de calibración a utilizar en el servicio.

error: